Aplicaciones |
Hace unos años, tuvimos la oportunidad de visitar una promoción de viviendas realizada hace más de 30 años en Italia, y el estado de conservación de las viviendas era increíble. Además, nos entrevistamos con varios propietarios que vivían allí, estando todos ellos encantados con su casa.
En España ocurre lo mismo, es gratificante escuchar la opinión de quien vive en los edificios construidos con Climablock, ya que se asombran del confort de sus viviendas, del reducido consumo en calefacción y de no tener problemas de ruido
|
 |
  |
Las
principal aplicación de los bloques ClimaBlock es la construcción de muros portantes de viviendas
y edificios, ya que el sistema aporta muchas ventajas que hace que construir sea más fácil y rápido,
permitiendo la construcción de viviendas de calidad sin un
mayor coste.
Los edificios construidos con Climablock se caracterizan por un elevado aislamiento térmico y acústico, y una sólida estructura, habiéndose utilizado con éxito en los siguientes tipos de vivienda:
- Vivienda unifamiliar aislada
- Vivienda adosada
- Edificios en altura
- Casas enterradas
- Construcción con muros de sótano (muy recomendado para bodegas)
- Vivienda de protección oficial
- Construcción sismorresistente
- Viviendas con criterios de Bioconstrucción y Bioclimáticas
- Viviendas clasificación energética A
|
 |
ClimaBlock puede ser utilizado como muro de cerramiento no portante en edificios de estructura porticada de hormigón, aportando todas las ventajas del muro como cerramiento.
En ese caso, se ha de modificar ligeramente el planeamiento de la ejecución, ya que los muros se ejecutan de forma simultánea a la estructura porticada de hormigón.
|

 
|
El sistema Climablock protege a los edificios del derrumbe, en caso de explosión, y a su vez la doble capa de CMC absorbe la energía de la onda de choque, mitigando su propagación y evitando la fragmentación del muro. El sistema permite el refuerzo de edificios de nueva construcción o ya existentes, ofreciendo una sólida estructura de hormigón que garantiza la resistencia del edificio ante explosiones de gas, atentados, terremotos o huracanes..
La composición del CMC absorbe la energía de las ondas expansivas disipándolas, ocasionando un daño menor a la integridad estructural y evitando los desprendimientos de cascotes.
El sistema es un método excelente para la mitigación de explosiones, con una elevada capacidad para resistir cargas explosivas que llegan a triplicar la resistencia de las construcciones tradicionales, mientras que al mismo tiempo su coste es comparable al del hormigón armado.
El sistema es altamente recomendado en:
- Cuarteles (guardia civil, policía, ejército)
- Bunquers y habitaciones de pánico.
- Puntos de control fronterizo, torres de vigilancia...
- Edificios con riesgo de explosión (polvorines, salas de calderas, depósitos combustible...)
- Residencias militares y edificios de agentes de seguridad pública
|
 |
Las
características del conglomerado madera cemento (producto natural, transpirable, muy aislante) y la elevada inercia térmica que alcanza el muro una vez relleno de hormigón, hacen
de Climablock un material idóneo para este tipo de construcciones. Por su composición natural, el material cumple con los principios de la bioconstrucción y sostenibilidad.
En climas suaves, con un adecuado diseño para el aprovechamiento pasivo de la energía solar, se puede prescindir totalmente de calefacción y aire acondicionado.
|
El
elevado poder de aislamiento acústico hace que ClimaBlock sea un material idóneo para solventar los problemas de ruido en las construcciones, utilizándose con éxito en:
- Hoteles
- Edificios
cercanos a aeropuertos o autopistas
- Residencias
de ancianos
- Edificios docentes
- Salas de congresos
- Hospitales, centros de salud y tanatorios
- Salas de conciertos
|
 |
Las
características constructivas de los muros Climablock permiten
la construcción de cerramientos industriales siendo una excelente solución para el acondicionamiento interior de las oficinas, siendo especialmente
útil en:
Muros cortafuego: donde la elevada resistencia al fuego de los muros (resisten hasta 1600 ° C durante más de 6 horas), permite construir los cerramientos de zonas de riesgo elevado de incendio de forma rápida y eficaz.
Muros con absorción y aislamiento acústico: necesarios en los cuartos de maquinaria ruidosa, peligrosa para la salud de los trabajadores o molesta para el vecindario, donde la elevada absorción acústica del material minimiza la inmisión del ruido.
Muros con aislamiento térmico: como los necesarios en los procesos de fabricación, o almacenamiento donde es necesario mantener una temperatura constante, en estos casos, la elevada inercia térmica de los muros y su elevado poder de aislamiento disminuyen enormemente el gasto energético. |
  |
  |
La autorregulación de la humedad que se da en los muros ClimaBlock lo hacen especialmente útil en naves de almacenamiento agrícola donde sin un control adecuado de la humedad los productos perecen
o germinan prematuramente (patatas, cereales...)
La
experiencia de ClimaBlock en la construcción de naves ganaderas, es la
de un notable ahorro de energía en las granjas que necesitan
climatización así como un descenso de enfermedades en los animales debido a las bajas variaciones de temperatura (golpes
de calor o frío), la autorregulación de la humedad
ambiental y la barrera a las bacterias que produce la alcalinidad
de los muros. Además, gracias al aislamiento acústico
entre las dependencias, y el confort de las estancias, los animales
sufren menos estrés, y engordan antes.
|
|
|